TODO TIENDE AL INFINITO
El infinito como parte del saber, las matemáticas, la ciencia...
¿Todo tiende al infinito?
El Universo, los números...
¡¡¡Hasta la reflexión!!!
O la fe.
En nosotros, en los demás y qué nos ofrece vida.
Somos, sólo nosotros, con nuestra capacidad de cambio y la ayuda de todos, los que podemos dar sentido al futuro.
I always tried to turn every disaster into an opportunity.
miércoles, 29 de enero de 2025
Padlet EU HOw green is your food?
martes, 28 de enero de 2025
Tema 6. PERCEPCIÓN Y CoVid19 OLFATO Y GUSTO
Recibimos estímulos de nuestro entorno y a partir de ellos damos una respuesta.
El coronavirus CoVid19 se ha confirmado. Afecta al olfato y al gusto... Pero cómo es esto posible. Estaría genial que te leyeras el punto 1 y especialmente lo relativo al olfato y el gusto.
A continuación vamos a explicar cómo afecta y realizamos una preguntas al respecto.
Intro.
En función de la estructura externa hay varios tipos de virus. Así, el que está provocando que no podamos dar clase es así un coronavirus.
De dónde le viene el nombre CoVid-19.
¿Por qué crees que no afecta a los niños el Covid19?
¿Cualquier virus puede afectar al sentido del olfato?
¿Explica con tus palabras cómo afecta al olfato un virus?.
Bibliografía.
https://www.portalfarma.com/Profesionales/campanaspf/Asesoramiento-salud-publica/infeccion-coronavirus-2019-nCoV/Documents/Informe-tecnico-Coronavirus.pdf
https://www.elsevier.es/index.php?p=revista&pRevista=pdf-simple&pii=S0001651913000915
https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/varicela.pdf
https://genotipia.com/virus-reproduccion/
https://es.wikipedia.org/wiki/Olfato
https://es.wikipedia.org/wiki/Humo
El coronavirus CoVid19 se ha confirmado. Afecta al olfato y al gusto... Pero cómo es esto posible. Estaría genial que te leyeras el punto 1 y especialmente lo relativo al olfato y el gusto.
A continuación vamos a explicar cómo afecta y realizamos una preguntas al respecto.
Intro.
En función de la estructura externa hay varios tipos de virus. Así, el que está provocando que no podamos dar clase es así un coronavirus.
Tipos de coronavirus conocidos.
Los tipos que tienen esa estructura se llaman coronavirus; CoV... Y el motivo es porque tiene una envoltura de lípidos, de grasas, que le da una forma de corona.
Entonces. Las mascarillas, los guantes, la distancia de seguridad, no tocarse la cara y sobre todas las cosas,: LAVARSE LAS MANOS CON JABÓN. ... Si te preguntas por qué... Piensa si tienes grasa de la bici en las manos y te echas jabón... El agua arrastra la grasa con el jabón. Así el virus se queda sin esa envuelta que lo protege y muere.
La diferencia de los ejemplo anteriores está en su material genético.
Así, los virus tienen unas frases diferentes en su ADN ó ARN
Por ejemplo, si ves los virus anteriores de la imagen, parecen todos iguales... Pero no, el virus de la varicela tiene un mensaje:
" vas a afectar a niños, y vas a provocar como granitos en la piel que pican mucho, es posible de fiebre o no"
El CoVid19 lleva en su ARN el mensaje.
"Voy a afectar a las personas mayores, y voy a provocar en los pulmones problemas respiratorios"
EL VIRUS Y LOS SENTIDOS
El virus afecta al olfato y al gusto. Lo que se llama a nivel médico anosmia la pérdida de la capacidad olfativa y ageusia la del gusto.
Antes que nada tranquilo. No es un síntoma único del covid19 Cuando estás resfriado o con gripe es un síntoma de ambas.
El motivo principal es porque las 3 patologías (resfriado, gripe y covid19) afectan al sistema respiratorio.
¿Y tiene que ver la respiración con el olfato y el gusto?
por supuesto!
hoy vamos a explicar el olfato. Es un sentido que nos ha permitido sobrevivir muuuuchas generaciones. El olor a humo lo tenemos como algo que nos genera alerta... Y eso está en nuestros genes. El humo además de ser señal de fuego nos pone en alerta porque nos ha matado a lo largo de nuestra historia muchas veces. El humo contiene monóxido de carbono o sustancias super chicas que taponan los alveolos pulmonares y hacen que nos axfisiemos.
hoy vamos a explicar el olfato. Es un sentido que nos ha permitido sobrevivir muuuuchas generaciones. El olor a humo lo tenemos como algo que nos genera alerta... Y eso está en nuestros genes. El humo además de ser señal de fuego nos pone en alerta porque nos ha matado a lo largo de nuestra historia muchas veces. El humo contiene monóxido de carbono o sustancias super chicas que taponan los alveolos pulmonares y hacen que nos axfisiemos.
Vamos a ver qué pasa en nuestro olfato. El humo tiene estas sustancias químicas. Estas van a las fosas nasales. La parte interna de la fosas nasales tiene un moco (mucosa) se llama pituitaria. Que tiene dos partes. La inferior más cerca de la entrada se llama roja que recibe este nombre por estar super vascularizada.
Y cuya función es calentar el aire para que si hace frío no haga que me constipe ( Me constipo porque al bajar la temperatura de mi cuerpo debido al frío las bacterias pueden entrar en mi cuerpo con mayor facilidad (por eso no es bueno respirar por la boca)
Y la pituitaria amarilla que está más dentro. ESTA ES LA RESPONSABLE DEL OLFATO.
Olemos las sustancias que se pueden disolver en agua. Claro!! Si lo que tenemos es un moco acuoso la sustancia que sea tiene que poder disolverse ahí para ser detectada.
La detectan los receptores olfativos. Que conectan con el nervio olfativo. Y este lo lleva al cerebro. Los nervios son axones de las neuronas, es decir tienes una parte de cerebro en la nariz :).
Ahora que conoces cómo se produce el sentido... ¿Cómo un virus afecta a la percepción de los sentidos?
Hemos dicho que hay dos elementos importantes, la pituitaria y los nervios.... A estas alturas deberías saber cómo se reproduce un virus.
Bien, al ser un parásito, acaba con las células de tejido, en el primer caso de la mucosa. Acabará con lo las células del tejido donde llegan esas sustancias volátiles que hemos comentado y donde se tienen que disolver. Al no existir es imposible que se pueda trasmitir el olor.
Una vez has leído este texto responde a las siguientes preguntas. No es necesario buscar nada en internet. Si has leído el texto que te comentamos del libro y has leído con atención no necesitas nada más.
Los virus son seres vivos?
¿Por qué crees que no afecta a los niños el Covid19?
¿Cualquier virus puede afectar al sentido del olfato?
¿Explica con tus palabras cómo afecta al olfato un virus?.
Bibliografía.
https://www.portalfarma.com/Profesionales/campanaspf/Asesoramiento-salud-publica/infeccion-coronavirus-2019-nCoV/Documents/Informe-tecnico-Coronavirus.pdf
https://www.elsevier.es/index.php?p=revista&pRevista=pdf-simple&pii=S0001651913000915
https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/varicela.pdf
https://genotipia.com/virus-reproduccion/
https://es.wikipedia.org/wiki/Olfato
https://es.wikipedia.org/wiki/Humo
Etiquetas:
BIO3,
coronavirus,
covid19,
LOS SENTIDOS,
percepción sensorial,
sentidos
lunes, 20 de enero de 2025
ECUACIONES.
Para que no te pase esto qué os parece si empezamos a trabajar algunos problemas en clase.
Antes que nada puedes ver este enlace que te vendrá bien para resolver problemas. Es bueno seguir una forma
1. Escribir algebraicamente las siguientes expresiones:
- El doble de un número x.
- El triple de un número x.
- El doble de un número x más 5.
- El cuadrado del triple de un número x.
- Las tres cuartas partes de un número x.
2. Hallar tres números consecutivos cuya suma sea 219.
3. El padre de Ana tiene 5 años menos que su madre y la mitad de la edad de la madre es 23. ¿Qué edad tiene el padre de Ana?
4. Dado un número, la suma de su mitad, su doble y su triple es 55. ¿Qué número es?
5. Por una epidemia de gripe faltan a clase 12 alumnos, con lo que sólo asisten la mitad más 6. ¿Cuántos alumnos componen dicha clase?
6. Un padre reparte cierta cantidad de dinero entre sus hijos: la mitad al primero, la tercera parte al segundo y los 180 € restantes al tercero. ¿Qué cantidad ha repartido?
7. En una carrera de caballos contamos 40 cabezas y 120 patas y piernas. ¿Cuántos jinetes y cuántos caballos participan?
8. En un partido de fútbol, 3/4 de los espectadores eran aficionados del equipo local, 1/8 del equipo visitante, y los 9500 espectadores restantes, eran neutrales. ¿Cuántos espectadores asistieron al partido?
9. La suma de dos números consecutivos múltiplos de 5 es 395. Hállalos.
10. En las Olimpiadas de Tokio el número de participantes alemanes será el doble que el de españoles. Si participaron 945 deportistas de ambos países, ¿cuántos eran alemanes?
Etiquetas:
ecuaciones,
MATEMÁTICAS 4,
problemas de ecuaciones
miércoles, 15 de enero de 2025
avatares
Aquí puedes hacer los avatares.
martes, 14 de enero de 2025
"POS" ANDA QUE TÚUUU.
HOLA!
Chicos, vamos a conocer vuestras dotes de comunicadores.
Os va a tocar explicar las siguientes noticias. Aunque esta vez lo vamos a hacer con videos.
En clase haremos los grupos. A continuación os pongo los temas:
CANCER.
Crispr
Entrevista epigenética.
Pueden heredarse de padres a hijos los traumas?
Mutaciones.
Etiquetas:
BIO4,
epigenética,
mutaciones,
recombinación
lunes, 13 de enero de 2025
PREGUNTAS PARA EL CORAZÓN
HAS PENSADO QUÉ CORAZÓN TIENES? PORQUE...
Y TÚ CUÁL TIENES?
VAMOS A PENSAR UN POCO. DESPUÉS DE PENSAR EN TUS EXPERIENCIAS AMOROSAS VAMOS CON LA FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA.
Si te pones a hacer ejercicio.... hay un momento en que los músculos que usas te dicen "eh" ya está bien.
UMMMM.......
Echa un ojo a los contenidos del libro y busca los siguientes conceptos.
1. En cuantas cavidades se divide el corazón?
2.Qué células son las más abundantes en la sangre
3.Qué funciones tiene la sangre?
4. Qué funciones tiene la linfa?
5. Diferencia entre sistole auricular y sístole ventricular
2.Qué células son las más abundantes en la sangre
3.Qué funciones tiene la sangre?
4. Qué funciones tiene la linfa?
5. Diferencia entre sistole auricular y sístole ventricular
ANATOMÍA DEL CORAZÓN
Ve al siguiente enlace y realiza el ejercicio.
ABAJO PONE EJERCICIO 3
Igualmente en el siguiente enlace puedes realizar una sopa de letras para practicar los conceptos.
Te vendrá bien buscar estos conceptos.
Te vendrá bien buscar estos conceptos.
· Son los que mandan el oxígeno a todas las células ya que tienen una “cosa” donde se une.
· Es algo que tiene muchas funciones. Entre ella regula la temperatura de nuetro cuerpo.
· Es la capa más interna del corazón
· Gracias a ellas se pueden curar nuestras heridas.
· Es el motivo por el que no se mezcla la sangre oxigenada con la que no está oxigenada
· Permite el paso de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo.
Etiquetas:
corazón,
imagen,
imagen peluquería
Suscribirse a:
Entradas (Atom)